El Colegio de Graduados Sociales de
Castellón ha cumplido medio siglo de existencia. A través de su historia se
puede seguir de cerca la transformación del mercado laboral en España desde
poco antes de finalizar la Dictadura hasta la actualidad. Con motivo de su
aniversario, se ha organizado un acto institucional que ha reunido a una amplia
representación del ámbito jurídico de la provincia, así como a responsables de
distintas administraciones y tejido empresarial.
Como corporación de derecho público,
el Colegio agrupa a 274 profesionales, especialistas en relaciones laborales y
recursos humanos que asesoran al 70% de las pequeñas y medianas empresas de la
provincia. Desde su constitución, un 2 de diciembre de 1974, siete personas han
ocupado la presidencia, a las que se les ha rendido un homenaje. Amparo Máñez,
afronta su segundo mandato y además preside el Consejo Valenciano de Graduados
Sociales.
Durante su intervención, Máñez ha
repasado los principales retos y logros del Colegio durante estos cincuenta
años de historia. Un discurso enriquecido con el testimonio de cuatro
colegiados que han compartido sus impresiones personales y profesionales –a través
de un video- sobre la evolución de la figura del graduado social en la
sociedad, el impacto del colegio de Castellón y sus propuestas para un futuro
cercano.
A continuación, se reconoció de forma
pública la labor profesional y el apoyo prestado al colectivo por parte de
Bernardo Castelló, Director Provincial de la Tesorería General de la Seguridad
Social; Manuel Pons, magistrado de la Sala de lo Social del TSJ de la Comunitat
Valenciana hasta 2023; y Vicente Sampedro, Jefe de la Inspección de Trabajo de Castellón
desde hace 25 años.
La subdelegada del Gobierno en
Castellón, Antonia García Valls, y el Secretario General del Consejo General de
Graduados Sociales, Alfonso Hernández han puesto el punto final de este acto,
que ha marcado el inicio de las actividades previstas por el Colegio de
Castellón durante todo un año.
La proyección de un audiovisual con
imágenes que resumen distintos momentos de la historia del Colegio y sus
protagonistas, así como una exposición fotográfica han servido de preámbulo
para la cena en el hotel Jaime I con la que se ha cerrado esta primera jornada
institucional.